MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO E INVESTIGACIÓN

Perfil de Ingreso
Los aspirantes para ingresar a la maestría deben poseer rasgos derivados de sus antecedentes académicos que les permitan un amplio manejo del tema de investigación:

a) Conocimientos: los propios de una maestría en educación o áreas afines de las ciencias sociales y humanidades. Deberá estar familiarizado con el área que pretende estudiar y mostrar el dominio de un idioma –preferentemente el inglés– a nivel de comprensión de lectura.

b) Habilidades: propias del campo de investigación elegido y experiencia en el manejo de fuentes documentales. Deberá ser capaz de estructurar y presentar proyectos de investigación; de fundamentar y argumentar un anteproyecto innovador.

c) Actitudes: deberá mostrar un sentido ético, crítico y analítico, disposición de tiempo para la movilidad, así como apertura para aceptar sugerencias y realizar cambios.

d) Valores: aquellos encaminados al logro de la dignidad humana: justicia social, libertad, respeto, no discriminación, igualdad, inclusión y responsabilidad social, autorrealización, responsabilidad y honestidad.

Perfil de Egreso
La Maestría en Desarrollo Educativo e Investigación otorga a sus estudiantes una formación amplia y rigurosa en el campo de la investigación educativa, que se manifiesta en conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes de sus egresados quienes impactan mediante investigaciones originales, en los ámbitos académico y social, en el entorno nacional como internacional.

El Modelo Humanista Integrador basado en Competencias establece un conjunto de competencias genéricas, de las cuales las siguientes responden ampliamente al perfil de egreso de la Maestría en Desarrollo Educativo e Investigación:

* Busca, registra, procesa y sistematiza información procedente de diversas fuentes, impresas o digitales, con el fin de comprenderla, analizarla, interpretarla y presentarla de manera analítica, crítica y pertinente.

* Muestra habilidades para escuchar, leer, hablar y escribir, con el fin de construir argumentos claros y significativos en diferentes códigos, para realizar conversaciones complejas referidas a problemas educativos.

* Desarrolla conocimientos y habilidades sobre problemas relevantes de la educación para construir un objeto de estudio y realizar la investigación de manera rigurosa llegando a resultados significativos que puedan ser utilizados por responsables del sector educativo o por la comunidad académica a través de publicaciones indexadas.

* Identifica problemas en diversos ámbitos educativos, formulándolos correctamente, desarrollando estrategias y procedimientos para su comprensión explicativa desde diferentes escuelas de pensamiento y visiones inter y multidisciplinarias, construyendo propuestas para resolverlos con rigor teórico, metodológico y ético.


El egresado del Maestría en Desarrollo Educativo e Investigación durante su proceso de formación desarrollará las siguientes competencias específicas:

* Realiza investigaciones puntuales sobre algún problema del sistema educativo que ofrezcan elementos de comprensión e interpretación que fundamenten alguna solución.

* Realiza actividades docentes significativas y pertinentes que permitan construir opciones de trabajo con sus estudiantes desde perspectivas que surjan del debate pedagógico-didáctico contemporáneo, respetando los procesos de inclusión crítica, respeto a las personas y de género, así como una integración de los contenidos.

* Desarrolla de manera fundamentada, coherente y consistente análisis del funcionamiento del sistema educativo que le permita realizar tanto actividades de docencia como de gestión, tutoría y asesoría en algún nivel educativo.

* Mantiene en la realización de las funciones antes descritas una actitud crítica, ejerciendo su actividad profesional con ética, responsabilidad y honestidad.

Requisitos de Ingreso
El proceso de selección y admisión de estudiantes es un proceso riguroso y transparente, con alta objetividad y normas que se establecen de forma pública en la página web del programa, así como convocatoria y trípticos publicados anualmente durante los meses de abril y mayo en línea en la página del Centro de investigación:


https://centrodeinvestigacioneducativauatx.org/


y en la página de Facebook

facebook.com/CIEUATx

Requisitos de Ingreso.


1. - Poseer título de Licenciatura en Educación o en un área de conocimiento a fin al campo de las Humanidades y/o Ciencias Sociales.

2. - Cédula profesional de Licenciatura.

3. Presentar un proyecto en alguna de las líneas de investigación con la siguiente estructura:

-Antecedentes o justificación
-Delimitación del problema
-Objeto de investigación
-Estrategia metodológica
-Bibliografía básica del proyecto (pertinente y actual)

Nota: El documento con una extensión desde 8 a 15 cuartillas, presentando en formato Word, letra tipo Arial tamaño 12 puntos e interlineado 1.5, referencias formato APA 7

4. - Documentos requeridos en original y dos copias, cada uno en su respectivo sobre oficio color amarillo:

—Título de licenciatura
-Cédula profesional
-Curriculum Vite (Con fotografía digitalizada y correo electrónico)
-Acta de nacimiento (original o copia certificada)
-CURP
-Constancia(s) que acredite(n) experiencia laboral por dos años
-Copia de certificado de Licenciatura
-Proyecto de investigación
-Carta de motivos
- 2 Cartas de recomendación

5. Además:

-Seis fotografías tamaño infantil
-Pago de derechos de admisión (consultar cuotas de pago)


VER CUOTAS EN LA PÁGINA WEB DE LA UATx

IMPORTANTE:

Los documentos deberán entregarse impresos y en electrónico (Formulario google)