246 46 2 44 52 cie@uatx.mx

Avances de investigación

Generación 2020

 

Estudiante Director/Codirector Tesis Link a avances
   
1   
Fabiola Alcántara Medellín    Dra. María Celia Quintana   Terés    La relación entre el   aprendizaje y los procesos de producción de textos escolares en estudiantes   de nivel medio superior. Ver aquí
   
2   
Marlen Olivia Ángulo   García    Dra. Aranzazú Esteva Romo    Enseñanza de las ciencias   naturales desde un enfoque de educación intercultural. Ver aquí
   
3   
René Bautista Castillo    Dra. Ma. Concepción Barrón   Tirado    El análisis de la   integración de la lengua extranjera en la Universidad para Adultos de la BUAP   desde la perspectiva andragógica. Ver aquí
   
4   
Susana Ismenne Burgos   Vázquez    Dr. Guillermo González
Dra. Celia Correa de Molina
Universidad Simón Bolívar Colombia
El paradigma de la Complejidad en la formación del estudiante universitario. Ver aquí
   
5   
Carolina Carrillo López Dr. César Sánchez Olavarría
Dr. Gunther Dietz (UV)
La competencia intercultural en el aprendizaje del Francés como lengua extranjera en la Licenciatura en Enseñanza del Francés de la BUAP. Ver aquí
   
   
Emmanuel Contreras Amalfi Dra. Adriana Carro Olvera Formación de la conciencia histórica en estudiantes de bachillerato. Ver aquí
   
7   
Ana Elizabeth Copado Rodríguez    Dr. Raúl Osorio Madrid
Dra. Elva Rivera Gómez (BUAP)
Evaluación del aprendizaje en Educación a distancia. Ver aquí
   
8   
Adriana Isabel Corona Reyes Dr. Guillermo González Rivera Valoración de la violencia de género desde la comunidad universitaria Ver aquí
   
9   
Eladizmer Estevez Alvarado Dra. Alicia Colina Escalante Construcción de las   habilidades en el aprendizaje del idioma inglés. Una mirada desde los estudiantes y docentes de educación superior. Ver aquí
   
10   
Emilia Meneses Cid de León Dr. Rafael Reyes Chávez Evaluación del aprendizaje EFL en bachillerato: Un estudio fenomenográfico. Ver aquí
   
11   
Ángel Yariel Molina Vargas Dr. Felipe Hernández Hernández Poder y conflicto en la educación. Las resistencias entre el hogar y la escuela como reproductoras de la desigualdad social. Ver aquí
Generación 2019

 

Estudiante Director/Codirector Tesis Link a avances
   
1   
Gisela Castillo Serrano Dra. Mariela Jiménez Vásquez
Dra. Juana Alma Rosa Sánchez Olvera (UNAM)
Trayectorias académicas y profesionales de profesoras y profesores de la UATX adscritos al SNI, desde la perspectiva género. Ver aquí
   
2   
María Mercedes Corona Serrano Dr. Felipe Hernández Hernández
Dr. Alberto Galaz Ruíz.
Universidad Austral de Chile
La identidad epistémica de los investigadores educativos Ver aquí
   
3   
Jacqueline Machorro Álvarez

Dr. Sebastián Plá Pérez UNAM
Dra. Aranzazú Esteva Romo
Prácticas de literacidad histórica en educación media superior. Ver aquí
   
4   
Mara Karidy Polanco Zuleta Dra. María Elza Carrasco Lozano
Dra. Eva Raquel Guereca Torres (UAM)
Dra. Suzani Cassiani Torres de la Universidade Federal de Santa Catarina. Brasil
Educación ambiental con perspectiva de género: un estudio de la relación entre el patriarcado y el capitalismo Ver aquí
   
5   
Mauricio Rodríguez Herrera Dra. Ana Bertha Luna Miranda
Dr. Ángel Valdés Cuervo
(ITSON) Universidad
Creencias y prácticas docentes para motivar el involucramiento de la familia en la escuela. Ver aquí
   
6   
Martha Ivonn Tenorio Villanueva Dra. Concepción Barrón Tirado (UNAM)
Gunther Dietz (UV)
La alfabetización inicial como eje formativo para la licenciatura en educación preescolar. Ver aquí
   
7   
Karolina Vargas Berra Dra. Adriana Carro Olvera
Dra. Nora Margarita Basurto Santos (UV)
La interculturalidad y la autonomía lingüística de las lenguas extranjeras mediante el aprendizaje basado en problemas. Ver aquí
   
8   
Laura Angélica Vázquez Bailón Dr. Raúl Osorio Madrid
Dra. Bertha Fortoul Ollivier (Universidad La Salle)
El trabajo docente en la enseñanza del español LM en escuelas secundarias de Puebla y su impacto en el aprendizaje de los alumnos Ver aquí
Generación 2018

 

Estudiante Director/Codirector Tesis Link a avances
   
1   
Armando Ávila Carreto Dr. Ángel Díaz Barriga (UNAM)
Dr. Alberto Ramírez Martinell (UV)
Evaluación de la literacidad informacional en estudiantes de ciencias de la educación a partir de sus prácticas letradas vernáculas Ver aquí
   
2   
Hilda Cabrera Palafox

Dra. Alicia Colina Escalante
Dra. Cecilia López Pozos (UATx, Psicología)
Estrés y malestar en el profesorado universitario. Un estudio de caso en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ver aquí
   
3   
Hilda Flores Flores

Dra. Ana Bertha Luna Miranda
Dra. Gabriela de la Cruz Flores
(IISUE-UNAM)
Gestión, evaluación y factores críticos en la ruta de mejora para la excelencia educativa. Caso de los CBTis y CETIS de Tlaxcala. Ver aquí
   
4   
Eva Jiménez Membrila Dra. María Elza Carrasco Lozano
Dr. Ángel Díaz Barriga (UNAM)
El compromiso con la vida. Un análisis del ejercicio activo de la docencia del Profesorado Universitario como persona mayor Ver aquí
   
5   
Rosa Lilian Martínez Barradas Dr. Ángel Díaz Barriga (UNAM)
Dr. Gunther Dietz (UV)
Los saberes docentes en el nivel preescolar y sus implicaciones en los procesos de aprendizaje. Ver aquí
   
6   
Anna Beatriz Prado Rodríguez Dr. Rafael Reyes Chávez
Dra. Rita Ángulo Villanueva
(UASLP)
Ecología de aprendizajes para un posgrado en línea Ver aquí
   
7   
Beatriz Cecilia Roldán Virgen Dra. Concepción Barrón Tirado (UNAM)
Dra. Ofelia Piedad Cruz Pineda
(UPN-Puebla)
La resignificación de la estrategia nacional de inglés en la BENV “Enrique Rebsamen”. Ver aquí
   
8   
José Torres Pérez Dra. Adriana Carro Olvera
Dr. Rodolfo Cruz Badillo
UPAEP
Las prácticas docentes inclusivas. El caso de la zona 03 de telesecundarias en el estado de Tlaxcala. Ver aquí
   
9    
Martha Zamora Grant Dra. María Celia Quintana Terés
Dra. Abril Cecilia Gamboa Esteves
BUAP
La importancia de las competencias comunicativas avanzadas en la educación superior. Ver aquí